|
SENSIBILIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO Y CONCILIACIÓN |
Desde AEZMNA se ha querido generar este espacio para contribuir a crear un cultura empresarial igualitaria a
través de la información y la sensibilización en materia de género, y para facilitar a las empresas la
adopción de una política real y efectiva en igualdad, favoreciendo con ello, a la normalización de las condiciones laborales.
La Asociación ha creado este espacio telemático con el fin de proporcionar a las empresas el
acceso a una información en materia de igualdad de manera práctica, dándoles a conocer tanto
buenas prácticas como posibles herramientas.
|
BUENAS PRÁCTICAS EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y CONCILIACIÓN |
En este apartado se recoge las buenas prácticas en materia de igualdad identificadas en las empresas con la finalidad de divulgarlas y darlas a conocer, ayudando con ello a las empresas en la reflexión de una visión integradora de medidas que favorezcan la igualdad entre hombre y mujeres en el ámbito laboral. |
|
| |
Conciliación e igualdad de oportunidad en empresas europeas |
Flexibilidad de horarios |
Acceso al contenido
|
Ampliar dentro de unos límites, el horario de entrada y salida de la oficina si se precisa este tiempo para hacer gestiones fuera. La flexibilidad horaria puede extenderse durante la comida o para necesidades formativas especiales: Flexibilidad en el calendario de vacaciones, Opción de trabajo desde casa, Reducción de jornada, Tarde viernes libre y jornada intensa en verano, Subvenciones y precios ventajosos para comidas. Mediante esta práctica las personas empleadas asumen el control de su horario de trabajo, introduciendo vacaciones en la dedicación diaria acorde con las necesidades de su agenda.
cerrar
|
Conciliación e igualdad en oportunidad en empresas europeas |
Teletrabajo |
Acceso al contenido
|
Ofrecer a las y los empleados la más avanzada tecnología para que tengan la máxima flexibilidad: ordenadores portátiles, teléfonos móviles, correo e internet… una medida es abrir teleoficinas y posibilidad de trabajar desde casa el 80% del tiempo. Con esa práctica se le da discreción al empleado para que desarrolle su labor desde casa, permitiendo una mejor optimización de su tiempo, evitando el trabajo innecesario así como una distribución equilibrada del trabajo.
cerrar
|
Conciliación e igualdad en oportunidad en empresas europeas |
Semana laboral comprimida |
Acceso al contenido
|
Permite trabajar más horas durante algunos días de la semana a cambio de la reducción de días laborales. Entre las modalidades destacan la agenda 4/10: la persona organiza su trabajo a los largo de 4 días con una jornada laboral de 10 horas y a cambio obtiene el quinto día libre, o la agenda 9/9: supone trabajar 9 días de 10 con una dedicación de 9 horas diarias. Esta práctica permite a las personas empleadas trabajar más horas durante algunos días a la semana a cambio de una reducción de los días laborales. Siempre que no se exceda en un día libre a la semana.
cerrar
|
Conciliación e igualdad en oportunidad en empresas europeas |
Puestos compartidos |
Acceso al contenido
|
Permite a dos o más personas compartir un mismo puesto de trabajo. El puesto de trabajo compartido implica también que se compartan todo en materia de responsabilidades, obligaciones, salarios y vacaciones. Esto favorece la flexibilidad, el apoyo mutuo y asegura la continuidad del trabajo en caso de baja de alguna de las partes
cerrar
|
Ejemplo de Políticas excepcionales. |
Baja materna o paternal |
Acceso al contenido
|
Permitir a las madres y padres permanecer ausentes tras el nacimiento de un hijo o hija. Ampliar la baja maternal de 16 a 18 semanas. Poder solicitar el permiso retributivo con quince días de antelación a la fecha prevista de alumbramiento. Poder ampliar el descanso de maternidad en caso de nacimiento múltiple de las 18 semanas a dos semanas más por cada hijo a partir del segundo en el mismo parto. Ampliación del periodo de lactancia. Ayudas económicas por cada hijo a cargo. Permisos por hospitalización.
cerrar
|
Ejemplo de Políticas excepcionales. |
Días libres por razones personales |
Acceso al contenido
|
Proporcionar a los empleados la opción de tomarse periodos libres de tiempo, remunerados o no para atender las obligaciones familiares o compromisos personales sin necesidad de recurrir a los días de vacaciones.
cerrar
|
Ejemplos de servicios |
Guarderías |
Acceso al contenido
|
En el centro de trabajo o en las inmediaciones suponen una reducción del estrés de los empleados y empleadas e inciden positivamente en eliminar la impuntualidad laboral.
cerrar
|
Igualdad de género en los procesos de selección |
Se trata de realizar un proceso de transparencia e igualdad en los procesos de selección. |
Acceso al contenido
|
Por ejemplo, una medida es enviar los curriculums sin los detalles personales, para que los gestores seleccionen en primera instancia los perfiles a entrevistar con independencia del sexo, la edad o capacidades especiales. Así la selección se basara en el mérito y las competencias para el desempeño del puesto de trabajo y se analizaran los resultados en todo proceso y cada una de sus fases, para asegurar que no se produce ningún caso de discriminación.
Otras buenas prácticas en el área de reclutamiento y selección de personal serían desde la revisión de medidas de contratación y promoción, asegurarse que los seleccionadores estén comprometidos y comprometidas con la equidad de género, evaluar la presencia de mujeres y hombres en los distintos ámbitos de la empresa, y poner metas factibles y progresivas para asegurar mayor presencia de mujeres en altos cargos.
cerrar
|
Área de sistemas retributivos y compensaciones- Plan para el equilibrio y la igualdad |
Implantar y desarrollar un plan de equilibrio entre la vida personal y laboral y la igualdad de oportunidades |
Acceso al contenido
|
La empresa se puede comprometer a asegurar la igualdad de oportunidades u no discriminación en el desarrollo profesional ni en la retribución y compensación por razones inherentes al género, maternidad/ paternidad, atención de dependientes, raza, creencias… La empresa podría analizar las diferencias de remuneraciones entre hombres y mujeres para la igualdad de género.
cerrar
|
Área de conciliación familiar y beneficios especiales |
Horario reducido para preparar la llegada del bebé. |
Acceso al contenido
|
Una medida puede ser que las empleadas que superen la semana 30 de embarazo puedan acogerse a un horario de trabajo diario continuado de seis horas y 25 minutos, sin ningún tipo de reducción salarial y sin tener que recuperar las horas. Así se reduce el número de bajas previas a la maternidad. Así las futuras madres han podido ocuparse de los temas relativos a la llegada de su bebe sin tener que dejar de lado sus obligaciones profesionales. Aparte de favorecer la conciliación de la vida laboral y personal de las empleadas en los últimos meses de gestación, favorece su bienestar físico y mental.
cerrar
|
Área de compromiso, participación y difusión. |
Igualdad a través de una gestión del desempeño eficiente. |
Acceso al contenido
|
Realizar evaluaciones de desempeño, que suelen ser claves en la corrección de posibles desigualdades entre hombres y mujeres. Se consigue con políticas que favorecen la no discriminación por razón de género y con prácticas concretas que persigan el objetivo de favorecer la igualdad de oportunidades profesionales de hombres y mujeres.
cerrar
|
Área de compromiso, participación y difusión. |
Otros ejemplos |
Acceso al contenido
|
Realizar de forma periódica y anónimamente una encuesta fácil y de rápida respuesta para conocer opciones, necesidades específicas y determinar su real impacto. Ver qué medidas hay que tomar a partir de los resultados de una encuesta en la que se pregunte por medidas de equidad de género más relevantes. Responsabilizar a todos los directivos de la consecución de la igualdad. Aprovechar reuniones para promover la igualdad. Fijar objetivos medibles y plazos concretos para seguir la igualdad de género e integrar esos objetivos en la planificación de la empresa.
En igualdad de oportunidades: Animar al personal a participar en distintos proyectos y Crear un código con objetivos dirigidos a la igualdad de oportunidades y un manual de acciones positivas específicas para cada área de intervención. Contratación de un agente de igualdad. Lenguaje no sexista ni escrito ni oral. No jerarquizaciones de género. Introducir medidas de acción positiva. Eliminar estereotipos sexistas. Contar con una asesoría en igualdad de oportunidades.
cerrar
|
|
Financia: |  | Ejecuta: |
 |
Colabora: |
|
|