
El objetivo de estas ayudas es fomentar la inversión en las pymes industriales navarras, con el fin de reforzar el crecimiento sostenible y la competitividad de las mismas, así como la creación de empleo.
- Plazo de presentación: 2 meses empezando a contar después del siguiente día de la publicación en el BON ( hasta el 15 de marzo de 2024)
- Beneficiarios: Pymes con proyectos de inversión dirigidos a la realización de las siguientes actividades:
- Industria manufacturera (divisiones de la 13 a la 33 del grupo C (CNAE 2009)
- Suministro de vapor y aire acondicionado (actividad 353 del grupo D de la CNAE 2009)
- Tratamiento y eliminación de residuos; (actividades 382,383 y 390 del grupo E de la CNAE 2009)
- Depósito y almacenamiento, manipulación de mercancías y otras actividades anexas al transporte (actividades 521, 5224 y 5229 del grupo H de la CNAE 2009)
- Información y comunicaciones, servicios técnicos de ingeniería (grupo J de la CNAE 2009)
- Investigación y desarrollo ( actividad 72 de grupo M de la CNAE 2009)
- Actividades de diseño especializado ( actividad 74 del grupo de la CNAE 2009)
- Periodo de ejecución de las inversiones: Las inversiones deberán ser ejecutadas entre la fecha de la solicitud de las ayudas y el 31 de mayo de 2026
- Costes subvencionables e importe de la subvención:
- Adquisición de terrenos para uso industrial, el importe no debe exceder el 10 % del coste total subvencionable del proyecto.
- Adquisición, construcción o mejora de los bienes inmuebles e instalaciones generales.
- Adquisición de maquinaria y bienes de equipo e instalaciones anexas.
- Adquisición de activos inmateriales: patentes, licencias, conocimientos técnicos…
- Obtención de licencias de obras, de actividad y de apertura, honorarios de empresas de arquitectura, ingeniería…
Importe de la subvención:
Tamaño de la empresa |
Intensidad de la ayuda (%) |
Microempresa |
20 |
Pequeña |
18 |
Mediana |
10 |
- Requisitos de los proyectos de inversión:proyectos que tengan por finalidad:
- La Creación de un nuevo establecimiento
- La ampliación de un establecimiento existente
- La diversificación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales
- Un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente
- La adquisición de activos pertenecientes a un establecimiento cuando se cumplan ciertas condiciones (ver ficha ayuda)
- Proyectos que tengan un presupuesto subvencionable mínimo, en función de del tamaño de la empresa
Tamaño de la empresa |
Presupuesto mínimo |
Microempresa |
15.000 euros |
Pequeña |
50.000 euros |
Mediana |
100.000 euros |
- Que estén Ubicados en Navarra
- Que no causen ningún perjuicio significativo a objetivos medio ambientales
- Que se ejecuten entre la fecha de solicitud de las ayudas y la fecha de finalización del proyecto (31/05/2026)
Adjuntamos enlace directo a la ayuda para más información.