Actualidad
COMPARTIR EN  
24/03/2025

AEZMNA y SNE-NL diseñan un Programa Piloto para mejorar la Fidelización de Talento

 























El proyecto, destinado a las empresas de Zona Media, busca mejorar su competitividad en la búsqueda y fidelización de talento. 

La Asociación de Empresas de Zona Media (AEZMNA) lidera un proyecto pionero destinado a diseñar y testar un programa innovador de captación y fidelización de talento en el tejido empresarial. Bajo el nombre "NAVARRA FIDELIZA TALENT", este programa piloto busca aportar acompañamiento, ayudas y herramientas a las empresas para optimizar sus estrategias en este ámbito.
El proyecto se desarrollará inicialmente en la Zona Media de Navarra, con el objetivo de evaluar su impacto y establecer las bases para su posible escalabilidad a otros territorios. Su finalidad es transformar la cultura organizacional en una ventaja competitiva tangible para las empresas, facilitando la fidelización del talento en un mercado laboral cada vez más exigente.
 
Un reto clave para el tejido empresarial
La fidelización del talento se ha convertido en un desafío crucial, especialmente para las empresas ubicadas en entornos rurales, donde la competencia por atraer y retener el talento es intensa. Reconocer el valor de las personas como motor de la organización e implementar estrategias efectivas en este sentido tiene un impacto directo en el rendimiento colectivo y la reducción del absentismo laboral.
La cultura empresarial no solo es un valor, sino un activo estratégico que, bien gestionado y comunicado, se convierte en un atractivo para captar y fidelizar talento. "Trabajar esto en nuestro territorio es fundamental, porque nos encontramos en el entorno rural, donde el reto de captación y fidelización de talento se acentúa. Desde AEZMNA vamos a seguir apostando por promover iniciativas que aporten competitividad y soporte a las empresas en estos procesos", destaca Susana Grocin, gerente de AEZMNA.
 
Dos líneas de acción principales

El programa contemplará dos áreas de acción fundamentales:
Asesoramiento y herramientas: Se proporcionará a las empresas metodologías y acompañamiento para convertir la cultura organizacional en una ventaja competitiva, reduciendo el absentismo laboral y fidelizando a dichos perfiles profesionales.
Reconocimiento empresarial: Se premiará a las empresas que implementen buenas prácticas en la gestión del talento, promoviendo su visibilidad y facilitando la atracción de nuevos perfiles profesionales.
 
Antecedentes y futuro del programa
En 2024, AEZMNA ya organizó, en colaboración con el Consorcio de Desarrollo de Zona Media, un ciclo de talleres sobre buenas prácticas en captación y retención de talento en zonas rurales, acompañado de un manual de consulta para las empresas.
Según declaraciones de AEZMNA, “las dificultades para captar y fidelizar talento, así como la elevada tasa de absentismo laboral, refuerzan la necesidad de iniciativas continuistas que apoyen de manera efectiva a las empresas. "NAVARRA FIDELIZA TALENT" se presenta como un punto de partida clave, para consolidar una cultura organizacional positiva, que no solo atraiga talento, sino que también fomente el arraigo de las personas en las empresas”.
 
Financiación y apoyo institucional
El proyecto está subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL) a través de la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos innovadores y experimentales en materia de empleo y emprendimiento. La finalidad de esta convocatoria es impulsar programas piloto que, tras su testaje y evaluación, puedan ser escalados a otros territorios, contribuyendo así a la transformación y mejora de la intervención en el ámbito del empleo.
COMPARTIR EN